top of page

Venture Beyond

Público·4 miembros

What if your contradictions aren’t problems, but invitations to wholeness?

ree

One of the most powerful realizations I’ve had on this path of consciousness is that life rarely offers clear, clean answers. More often, it asks us to hold things that seem to contradict each other. To hold sadness and joy. Fear and love. The known and the mystery.


This is the Law of Polarity—an ancient teaching that tells us everything exists on a spectrum. That light and dark, pleasure and pain, expansion and contraction, are not enemies—they are two expressions of the same essence. Different degrees of the same energy.


When I first encountered this idea, it stayed in my mind. I understood it intellectually. But over time, it’s become something I experience more and more in my body, in my relationships, in the way I move through the world.


Lately, I’ve had days where I’ve felt what seemed like opposing emotions at once—grief and joy, exhaustion and inspiration. And instead…


8 vistas

My Birthday Month...

ree

There’s something about birthdays that makes you pause.


Not always in a grand, confetti-filled kind of way—but in a quiet, reflective one. At least that’s how it’s always been for me. I’ve never really been the type to make a big deal out of my birthday. I usually prefer to keep things intimate—time with the people I love most, something simple and meaningful.


But this year, as September arrives and my birthday approaches, I want to take the opportunity to reflect—not on the celebration itself, but on what it represents.


Because here’s what I know for sure:


Life is worth celebrating. Every single breath of it.


12 vistas

Cuando los hijos vuelan: cómo transformar el “nido vacío” en crecimiento

ree

Claves para resignificar el “nido vacío” desde la conciencia y el amor.


La vida familiar tiene ciclos, y uno de los más desafiantes llega cuando los hijos comienzan a volar por sí mismos. La casa se siente distinta, las rutinas cambian y, de pronto, nos descubrimos con más tiempo, con más espacio… y con una mezcla de orgullo y nostalgia en el corazón. A esta etapa muchos la llaman “nido vacío”, pero ese término suele sonar a pérdida, a carencia, a ausencia.


Prefiero mirarlo de otra manera: no es un vacío, es un vuelo. Nuestros hijos no se van, se lanzan a la vida. Y nosotros, aunque los extrañemos, también renacemos con ellos. Lo que alguna vez se vivió como dependencia diaria ahora se transforma en un vínculo más libre, más maduro y más profundo.


Este artículo es una invitación a transformar la mirada sobre esta etapa: de un tiempo…


21 vistas

Niños, adolescentes y pantallas: lo que realmente necesitan detrás de la tecnología  

Vivimos en un mundo donde las pantallas son parte inevitable de la vida. Celulares, tabletas, computadoras, videojuegos y redes sociales conviven a diario con nuestros hijos, desde que son pequeños hasta la adolescencia. Frente a esto, los padres suelen oscilar entre dos extremos: prohibirlas por completo o permitirlas sin límites. Pero la pregunta más importante no es cuántas horas de pantalla son adecuadas, sino qué están buscando los niños y adolescentes cuando se refugian en ellas.


Cuando un niño pide constantemente el celular, la tableta o la consola, muchas veces no está pidiendo tecnología: está pidiendo sostén. La pantalla calma, distrae y adormece la angustia cuando el mundo emocional que lo rodea no alcanza a contenerlo. En un bebé o en un niño pequeño, puede ser un sustituto del abrazo. En un adolescente, puede convertirse en el lugar donde encuentra reconocimiento y pertenencia que no siempre siente en casa.


No…


24 vistas

+1.786. 699.3544

+1.786. 699.3544

  • LinkedIn
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest

©2023 por Seeker's Circle

bottom of page