Hace mucho tiempo que nuestra civilización perdió el eje respecto a la naturaleza de los seres humanos. Generamos violencia, maltrato, guerras, enfermedades y malestar. ¿Qué podemos hacer? Los cambios para crear un contexto amoroso y solidario dependen de cada uno de nosotros. Se trata de reanudar el camino original, volver a la raíz. Y las raíces de los seres humanos somos los niños. Tanto niños reales como los niños que nosotros hemos sido.
Una civilización respetuosa y beneficiosa para todos debería de ser niñocéntrica: organizada según las necesidades de los más pequeños. Se trata de estar, en todas las áreas, al servicio de los niños y no al revés. Adaptarnos a todo aquello que el niño manifiesta o reclama en lugar de pretender que los niños se adapten a la comodidad de los adultos.
Esta obra ofrece propuestas concretas centradas en el bienestar original del ser humano, destacando los vínculos primarios, que son la relación cariñosa entre adultos y niños; también analiza la importancia de la alimentación, el significado de cuidar la salud física y mental, los problemas de las instituciones escolares, entre otros temas que tienen que ver con el individuo y su relación con la sociedad.
Si quieres indagar mas sobre el trabajo de Laura Gutman, su Escuela, Libros, Entrevistas y Conversatorios Gratuitos. Te invito a visitar su canal de YouTube https://www.youtube.com/@LauraGutman
